Saltar al contenido

Espacios digitales seguros promovidos por Movistar e IMJUVE

Ante el compromiso compartido de impulsar espacios digitales seguros para niñas, niños y adolescentes, Movistar, una marca de Telefónica y el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) realizaron una alianza para lanzar la campaña Por un juego seguro. Hackea tu forma de jugar, no tu seguridad, que tiene como objetivo promover el uso responsable y seguro de los videojuegos y plataformas digitales.

Las interacciones en línea suelen darse con perfiles que, en la mayoría de los casos, los jugadores no conocen, lo que puede exponerlos a diversos riesgos. Por ello, esta alianza busca generar conciencia sobre las prácticas de autocuidado y promover una convivencia sana desde una perspectiva distinta, a través de una pieza audiovisual creada específicamente para hablar en el código de los gamers.

 El objetivo de “Por un juego seguro” es conectar de forma auténtica con la audiencia, visibilizar las situaciones de riesgo a las que pueden enfrentarse y ofrecer herramientas claras sobre cómo abordarlas y actuar ante ellas.

“En Movistar creemos que la tecnología, y nuestro propósito de conectar la vida de las personas de manera segura, son herramientas poderosas para impulsar un cambio social positivo. Con esta alianza reafirmamos nuestro compromiso con la creación de espacios digitales más seguros y con el acompañamiento a las juventudes en el uso responsable de la tecnología y el gaming como motores de aprendizaje, desarrollo y convivencia. Nuestro objetivo es que cada interacción digital se dé desde la conciencia, el autocuidado y la protección”, señaló Fernanda Pérez, Head of Integrated Marketing Communications de Telefónica Movistar México.

Desde el IMJUVE celebramos esta alianza con Movistar porque confirma que, cuando unimos esfuerzos, podemos construir espacios digitales realmente seguros y formativos para todas las juventudes. Esta campaña es un paso decisivo para acompañar a quienes hoy encuentran en la tecnología y el gaming no sólo entretenimiento, sino oportunidades de aprendizaje, desarrollo y convivencia. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con una inclusión digital responsable, que garantice que niñas, niños, adolescentes y jóvenes accedan a los beneficios de la tecnología en entornos que cuiden su bienestar y potencien su talento, señaló Abraham Carro Toledo, director general del Instituto Mexicano de la Juventud.

Uno de los ejes de Por un juego seguro será el short film lanzado por Movistar en 2024, No es un juego, el cual invita a reflexionar sobre el uso responsable de los videojuegos, tomar el control y moverse para crear un entorno digital seguro para las infancias y juventudes. A través de la interfaz y el lenguaje propio de los videojuegos, No es un juego muestra los riesgos que enfrentan los jugadores al interactuar en línea con perfiles desconocidos.

La campaña ha sido distinguida con más de 60 premios a nivel nacional e internacional durante 2024 y 2025, posicionándose como una referencia en iniciativas de seguridad digital. Entre los reconocimientos más destacados se encuentran los Effie LATAM 2025, con 3 Oros en Branded Content, Impacto Positivo – Bien Social y Reputación Corporativa; y los Effie México 2025, con 2 Platas y 1 Bronce en las mismas categorías. En el ámbito global, No es un juego obtuvo 2 Leones de Oro, 1 de Plata y 1 de Bronce en Cannes Lions 2024, además de sumar un León de Bronce en la edición 2025.

El verdadero éxito de esta campaña está en el impacto y la conciencia que ha generado, permitiendo llegar a quienes pueden estar expuestos en entornos digitales y ofrecerles información relevante para reconocer riesgos y protegerse de manera más segura.

En México hay más de 72 millones de gamers, de los cuales, más del 82% juegan desde smartphones u otros dispositivos móviles, de acuerdo con datos de The CIU (The Competitive Intelligence Unit) al 2025. Sin embargo, sólo 33% de las niñas, niños y adolescentes gamers conocen a todas las personas con las que interactúa en línea, de acuerdo con datos de la encuesta de SIPINNA-SE del 2023.

Además, Movistar y el IMJUVE promueven la transformación de espacios a través de la creación de murales realizados por habitantes de las localidades donde se encuentran que reflejen cómo jugar de forma responsable y segura, así como su visión de empatía y generación de comunidad en los videojuegos.

Movistar e IMJUVE reafirman su compromiso con el desarrollo integral y la inclusión digital responsable y segura para todas las personas y acceder a las oportunidades que brinda la tecnología.

Conoce más sobre Por un juego seguro en:

Etiquetas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS