En el marco del centenario del natalicio del caricaturista, pintor, historietista y escritor mexicano Abel Quezada, Morton Subastas organiza un conversatorio con su hijo en el que se compartirán anécdotas y enseñanzas de uno de los más aclamados y célebres autores del dibujo político.
La cita es virtual, a través de Facebook Live en la fan page de Morton Subastas, el jueves 14 de mayo a las 5:00 pm, como parte de las actividades que Morton Subastas ha organizado de manera digital para compartir el arte y la visión de sus especialistas a distancia con el público a través de las redes sociales.
Abel Quezada comenzó a trabajar a los 16 años enviando dibujos al Ovaciones, la publicación Cine Mundial y finalmente en Excélsior y Novedades. Obtuvo el privilegio de ser portada 12 veces del New Yorker.
Fue un trabajador incansable, que aunque podía dibujar desde su casa-estudio, permanecía mucho tiempo en soledad para entregar 2 ó 3 publicaciones simultáneas al día. Sus aficiones favoritas eran la pintura, más allá del dibujo periodístico, y el deporte.
Entre las anécdotas que recuerda su hijo, el también artista plástico Abel Quezada Rueda, sobresalen la vez en que hizo un dibujo de un conocido rejoneador y que le disgustó al torero, por lo que se presume decidió mandar golpear a Quezada con un par de emisarios que confundieron al caricaturista y lastimaron a otro empleado del periódico. Al día siguiente Quezada mandó publicar una foto suya pera evitar confusiones.
En otra ocasión, Quezada escribió sobre la ciudad fronteriza de Tijuana a donde se detuvo luego de presenciar una pelea de box en Los Ángeles. En ella describió a la ciudad como el mismísimo infierno, pues en aquella época Tijuana lucía mucho más amenazante que ahora. Como consecuencia de este texto recibió en su casa de las Águilas a personas con palos intentando entrar. Él y su familia no se encontraban en casa, por lo que una de sus trabajadoras salió con un bate a defender el hogar del periodista.
Estas aventuras de reportero y artista revelan a un personaje con humor y valentía que dejó un amplio legado a México.
|
Pingback: Celebran centenario del caricaturista Abel Quezada • Radio Robotto