Uh, alguien podría haber encontrado el ataúd de Papá Noel
Un grupo de arqueólogos descubrió recientemente un sarcófago bajo la iglesia de San Nicolás en Demre, Turquía, que ahora esperan vincular con el mismísimo San Nicolás, la inspiración detrás de la legendaria figura de Papá Noel.
Se dice que el sitio de la iglesia, construida originalmente en el año 520 d. C., se construyó sobre o cerca del lugar de enterramiento de San Nicolás, quien alguna vez sirvió como obispo de Myra y murió en el año 343 d. C. en Myra (ahora Demre), Turquía. Las excavaciones en la iglesia han estado en curso desde 1989 y siguen produciendo nuevos artefactos. Pero ninguno ha sido más emocionante que encontrar un sarcófago en el anexo de dos pisos de la iglesia que los expertos creen que podría ser el del bueno de San Nicolás.
El nuevo hallazgo, parte del Proyecto Legado para el Futuro del Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, localizó un sarcófago de 6,5 pies de largo elaborado con piedra caliza local. Fatma Findik, de la Universidad Hatay Mustafa Kemal, que dirigió la excavación, dijo que el diseño presenta una tapa elevada y un techo inclinado, en consonancia con otros de la región, según Turkey Today. El ataúd parcialmente enterrado estaba en una zona en la que las excavaciones anteriores desenterraron huesos de animales y fragmentos de lámparas de arcilla, que a menudo son signos de un lugar de enterramiento.
“Nuestra mayor esperanza es encontrar una inscripción en el sarcófago”, dijo Findik. “Esto ayudaría a aclarar el contenido del entierro y nos permitiría determinar el período exacto al que data”.
Los equipos no han avanzado lo suficiente en la excavación de la iglesia, un lugar que ha sido incluido en la Lista Provisional del Patrimonio de la UNESCO desde el año 2000, como para saber con certeza si encontrarán alguna inscripción. Hasta ahora, solo se ha revelado la tapa y una pequeña sección de la cámara funeraria.
Se dice que durante la vida de San Nicolás ayudó a los necesitados con una herencia que recibió tras el fallecimiento de sus padres. Según Biography.com, después de su muerte, la leyenda de su donación de regalos creció. Finalmente, la historia de San Nicolás dio origen al legendario personaje de Papá Noel, que trae regalos de Navidad a los niños de todo el mundo.
La popularidad de San Nicolás creció durante la Reforma del siglo XVI, y los holandeses celebraron la festividad de San Nicolás el 6 de diciembre, aniversario de su muerte en el año 343 d. C. Se convirtió en una práctica común que los niños dejaran sus zapatos afuera la noche anterior a la festividad, y por la mañana, los regalos (dejados por San Nicolás, por supuesto) los estaban esperando. Los inmigrantes holandeses trajeron la leyenda de San Nicolás a los Estados Unidos en el siglo XVIII, donde su apodo de “Sinterklaas” finalmente se transformó en “Santa Claus” y la fecha del 6 de diciembre se fusionó con la Navidad.
Los estudiosos de San Nicolás esperan ansiosamente noticias sobre el sarcófago, ya que las preguntas sobre el entierro y la tumba de la figura histórica han permanecido sin respuesta durante mucho tiempo. Los investigadores esperan encontrar la zona sagrada real de Myra asociada con el obispo, y si este sarcófago es de hecho el de San Nicolás, no solo confirmaría el lugar de descanso final del santo, sino que proporcionaría nueva información sobre Myra.
“Algunas fuentes sugieren que San Nicolás fue enterrado cerca de la zona sagrada de la ciudad de Myra”, dijo Findik. “El hecho de que hayamos encontrado un sarcófago cerca de la iglesia, que se cree que alberga su tumba, puede indicar que esta es efectivamente la zona sagrada que hemos estado buscando. Esta es una confirmación arqueológica significativa de las fuentes históricas sobre el lugar de enterramiento de San Nicolás”.