Saltar al contenido

Honkai: Star Rail x Fate UBW: Entrevista entre Nasu Kinoko y Shaoji

Kinoko Nasu

Novelista y guionista. Creador de universos tan emblemáticos como Fate/stay night, Tsukihime y El Jardín de los Pecadores. Como uno de los pilares de TYPE-MOON, ha estado detrás del diseño de mundos, lore y guiones principales de muchas de sus obras. Actualmente, también es el guionista principal y director general de Fate/Grand Order.

 

Shaoji

Guionista de la saga Honkai. Ha estado profundamente implicado en el desarrollo narrativo de Honkai Impact 3rd y Honkai: Star Rail, es conocido por su gran talento para construir historias que conectan con la comunidad. En Honkai: Star Rail, ha sido el responsable del guion de los arcos de Colonipenal y Amphoreus.

La colaboración entre Honkai: Star Rail y Fate/stay night es, sencillamente, un sueño hecho realidad.

Muchos fans de la cultura otaku comparten un mismo deseo: «¿Y si mis obras favoritas hicieran una colaboración?» Y esta vez, ese deseo se ha vuelto realidad. A finales de 2023, tuvimos el honor de organizar una entrevista entre David (productor de Honkai: Star Rail) y el mismísimo Kinoko Nasu, el legendario creador de Fate. En aquel entonces ya nos preguntábamos: «¿Y si de verdad ocurriera una colaboración entre ambos mundos?».

Para acompañar esta colaboración, organizamos una entrevista muy especial entre Shaoji, guionista de Honkai: Star Rail, y Kinoko Nasu, en un evento cara a cara… ¡Y nada menos que en Shanghái! Justo durante las vacaciones del Día de los Trabajadores de 2025. Quién lo diría, poder coincidir con el Sr. Nasu en esta ciudad…

Ahora bien, ¿por qué en Shanghái?

Déjenme explicarlo.

En un principio, la entrevista se iba a celebrar en Japón, en las oficinas de TYPE-MOON. La idea era que parte del equipo de Honkai: Star Rail viajara hasta allí para el encuentro. Pero cuando le presentamos el plan al Sr. Nasu, él respondió con algo muy característico de su personalidad: «Ya que la última vez vinieron ellos a nuestro terreno. Esta vez me toca a mí ir al suyo. Así tiene más sentido, ¿no?»

Y gracias a ese gesto, tan noble como inesperado, fue que acabamos volviendo a Shanghái para esta conversación. Un detalle que, sinceramente, encaja perfectamente con la filosofía y el espíritu de TYPE-MOON. Por cierto, el Sr. Nasu aterrizó, subió al auto y fue directo a la entrevista sin descanso alguno. Energía no le falta.

Por parte de Honkai: Star Rail, el representante fue el Sr. Shaoji, alguien que tampoco se queda atrás. Los fans del universo Honkai probablemente ya lo conozcan, pero no todos saben que también es un fan veterano de las obras de TYPE-MOON.

Ambos, guionistas principales de sus respectivos universos, hablaron no solo de esta colaboración tan esperada, sino también del proceso creativo detrás de cada historia, los retos narrativos y hasta revelaron algunos secretos del desarrollo. En esta charla, el Sr. Shaoji le lanza preguntas sinceras al Sr. Nasu sobre el oficio de escribir, sobre el legado de ese himno a la humanidad que impregna tantas de sus obras, y sobre cómo la narrativa evoluciona entre generaciones… Este texto es más que una entrevista. Es un retrato de un momento especial, un punto de inflexión, una transición entre épocas.

Desde mi rol de fan y de quien se dedica a la escritura, me alegra poder compartir este contenido con ustedes. Aunque, he de confesar, también me invade cierta nostalgia. Gracias por leer. Espero que lo disfruten hasta la última línea.

Honkai: Star Rail x Fate UBW:

Entrevistador: Zithromac – TAITAI, Redacción: Zithromac, Edición: Shicun.

 ※ Esta entrevista es parte de una colaboración entre HoYoverse y la redacción de DenFami, con el objetivo de dar a conocer el encanto único de Honkai: Star Rail, un RPG de fantasía galáctica.

Para comenzar, ¿podrían contarnos cómo se gestó esta colaboración? Para Honkai: Star Rail, esta es la primera vez que colabora con una franquicia externa. ¿Por qué eligieron precisamente Fate/stay night?

 Sr. Shaoji: Antes que nada, quiero decir que es un honor poder tener esta conversación cara a cara con el Sr. Nasu.

De hecho, en la entrevista que tuvo lugar a finales de 2023 entre el productor de Honkai: Star Rail, Sr. David, y el Sr. Nasu, yo también tuve la suerte de estar presente. Aquella charla fue una especie de encuentro milagroso… Aunque en realidad, ya habíamos tenido algunos contactos previos con el equipo de TYPE-MOON antes de que eso ocurriera, y a partir de ahí empezó a tomar forma esta colaboración.

Sr. Shaoji:

Como esta es la primera colaboración oficial dentro del propio juego, fue una decisión que nos costó mucho tomar. Y en momentos como ese, siempre vuelve a mi mente una frase del productor David:

«Cuando estés en duda, hazte esta pregunta: ¿Qué les gusta a los jugadores? ¿Qué le gusta al equipo? ¿Qué te gusta a ti?»

Primero, Fate/stay night tiene una estética visual que encaja muy bien con Honkai: Star Rail. A nivel de estilo y de narrativa, confiábamos en que podíamos crear algo que estuviera a la altura de las expectativas de los jugadores mediante esta colaboración. Además, creemos que Honkai: Star Rail puede reflejar, aunque sea en parte, el universo de Fate/stay night dentro del propio juego.

Por otro lado, hay muchísima gente en nuestro equipo que es fan de Fate y de las obras de TYPE-MOON en general. Así que cuando planteamos esta propuesta internamente, la emoción fue total (risas).

Y sobre «lo que a uno le gusta»… creo que no hace falta decir más, ¿verdad?

─ Así que usted también es un fan declarado, Sr. Shaoji.

Sr. Shaoji:

¡Sin duda! Precisamente por eso, desde el principio tuvimos claro que queríamos crear una colaboración que dejara satisfechos tanto a TYPE-MOON como a los jugadores.

Además, Honkai: Star Rail es un RPG, al igual que Fate/Grand Order (en adelante, FGO), por lo que comparten ciertas características. Pensamos que los fans de todo el mundo podrían encontrar «puntos en común» entre ambas obras.

La verdad es que cuando enviamos la propuesta, estábamos bastante nerviosos, pero por suerte recibimos una respuesta muy positiva por parte de TYPE-MOON. A partir de ahí, empezamos a comunicarnos con más frecuencia, y poco a poco fuimos ganando confianza. Llegó un momento en que sentimos que había un 80% de posibilidades reales de que esto funcionara, y entonces la colaboración se puso en marcha oficialmente.

─ Sr. Nasu, cuando escuchó por primera vez que Honkai: Star Rail quería colaborar con ustedes, ¿qué pensó?

Sr. Nasu:

Mi primer contacto con los juegos de HoYoverse fue a través de Genshin Impact. Pero cuando lanzaron Honkai: Star Rail, que es un RPG por turnos en lugar de un mundo abierto como Genshin Impact, lo primero que sentí fue… miedo.

Todo el mundo sabe que HoYoverse tiene una capacidad de desarrollo impresionante. Logran resultados de primer nivel en poco tiempo, y está claro que detrás de eso hay muchísimo talento y pasión. Así que cuando me enteré de que se estaban metiendo en el terreno del RPG por turnos, pensé: «Van a hacerlo a lo grande».    

Y efectivamente, cuando empecé a jugar     , desde la introducción ya me quedó claro que Star Rail no se rige por los estándares habituales de un juego para móviles.      Tiene una calidad altísima, mucho más de lo que me imaginaba     . En ese momento, el miedo se transformó en admiración. Y para ser sincero, lo que pensé fue: «Ojalá nuestros personajes pudieran lucirse así algún día»     .Pero claro, entre el trabajo constante en FGO y las limitaciones del desarrollo en Japón, sabía que conseguir algo así con nuestros medios era difícil.

Aun así, seguí jugando Honkai: Star Rail. Y en aquella charla que tuvimos, me di cuenta de algo que me alegró mucho: aunque venimos de contextos diferentes, compartimos las mismas pasiones. Todos, al final, somos otakus de corazón. Y eso se nota.

Poco después llegó la propuesta de colaboración. Mi reacción fue un 60% de sorpresa: «¿De verdad quieren colaborar con nosotros?», y un 40% de entusiasmo: «¡Encantado! ¡Esto es increíble!» (Risas).

Todos:

(Risas).

 

─ Según tenemos entendido, en esta colaboración habrá tres personajes de Fate involucrados: Saber y Archer como personajes jugables, y Lancer como PNJ. ¿Cómo se decidió incluir a estos tres?

Sr. Shaoji:

En realidad, el proceso de selección fue más directo y fluido de lo que muchos podrían pensar.

Fate/stay night tiene muchísimos personajes populares, así que era inevitable tener que elegir. Dado que esta colaboración es una oportunidad muy especial, queríamos centrarnos en dos Servants icónicos, y decidimos desde el principio que serían Saber y Archer, ambos como personajes de cinco estrellas jugables. Pero claro, si queríamos representar la Guerra del Santo Grial dentro del universo de Honkai: Star Rail, el concepto de los «Tres Caballeros»※ era esencial. Así que no tener a Lancer habría dejado un hueco importante. Por suerte, el ritmo del desarrollo nos permitió incluirlo como PNJ, y el equipo estuvo encantado de sumarlo. Al final, Lancer también estará presente en esta versión de la Guerra del Santo Grial, aunque no sea jugable.

※ Tres Caballeros

Una designación dentro del universo de Fate que agrupa a tres de las clases más representativas: Saber, Archer y Lancer. En la Quinta Guerra del Santo Grial, representada en Fate/stay night, estos papeles los ocupan Artoria, EMIYA y Cú Chulainn.

─ En esta colaboración, la historia se desarrolla en Colonipenal, donde tiene lugar una Quinta Guerra del Santo Grial. ¿Cómo fue el proceso de creación de esta trama?

Sr. Shaoji:

Desde el primer momento, si íbamos a colaborar con Fate/stay night, sabíamos que no podíamos dejar fuera una Guerra del Santo Grial. Así que todo el proyecto se diseñó a partir de una pregunta clave: ¿Cómo podemos representar una Guerra del Santo Grial dentro del universo de Honkai: Star Rail?

Al principio pensamos en usar el Universo Simulado※, que es un sistema bastante flexible y podría haber servido como marco narrativo. Pero a medida que el equipo debatía más al respecto, nos dimos cuenta de que si solo transcurría en un entorno artificial, el resultado no sería tan interesante. Además, usando solo el Universo Simulado no podríamos plasmar con fidelidad una Guerra tan sofisticada y llena de matices como la de Fate/EXTRA CCC※, donde todo está digitalizado y meticulosamente estructurado.

Fue entonces cuando empezamos a considerar otros mundos dentro del juego, y rápidamente llegamos a la conclusión de que Colonipenal era la opción ideal. Después de todo, es un reino de sueños, un lugar donde cualquier cosa puede suceder. Un escenario perfecto para una Guerra del Santo Grial.

Además, uno de los ejes temáticos de Colonipenal es la idea de perseguir los sueños. Es una ciudad sin descanso, donde la gente acude en busca de aquello que más desea. Esa misma lógica está en el corazón de la Guerra del Santo Grial: luchar por el cumplimiento de un deseo.

A nivel personal, la idea de celebrar la Guerra en Colonipenal ya estaba rondando mi cabeza, junto con otros conceptos que fueron surgiendo, como «¿y si los Masters fueran personajes de Honkai: Star Rail?» o «¿y si los Servants invocados fueran figuras históricas del propio mundo de Colonipenal?».

 

※ Universo Simulado

Una función dentro de Honkai: Star Rail, creada por Herta y otros miembros del Círculo de Genios, que genera enemigos y escenarios aleatorios mediante código para estudiar a los Eones. Es uno de los modos de juego clave.

 

※ Fate/EXTRA CCC

Un spin-off del universo Fate, continuación directa de Fate/EXTRA. Con un enfoque de ciencia ficción y una historia completamente nueva, el guion principal fue escrito por el propio Sr. Nasu. A día de hoy sigue siendo muy querido por la comunidad.

Sr. Shaoji:

Con muchas ganas, pero también con algo de nerviosismo, presentamos el proyecto al equipo de TYPE-MOON. Fue un honor enorme que tanto el Sr. Nasu como el Sr. Takeuchi aprobaran nuestra propuesta.

Más adelante incluso nos dieron algunas recomendaciones para mejorar ciertos aspectos… Y en todo ese proceso pude sentir muy de cerca la pasión con la que se involucran como creadores. También percibí algo que compartimos profundamente: ese deseo sincero de hacer feliz a quien juega.

Ahora que lo pienso, a lo largo de este año de colaboración, cada consejo que recibimos por parte de TYPE-MOON, y cada palabra de ánimo, fue una fuente de alegría para todo el equipo creativo.

Sr. Nasu:

Quiero añadir algo. Me emocionó mucho ver con cuánta seriedad y cariño abordaron nuestro mundo de Fate. Como suele decirse, «los otakus no tienen fronteras», o «el otaku salvará al mundo». ¡Y así es exactamente como se sintió esta colaboración!    

─ Por cierto, Sr. Nasu, ¿qué papel tuvo usted en esta colaboración?

Sr. Nasu:

Tras la primera reunión, el equipo de Honkai: Star Rail me envió un primer borrador de la propuesta, y en cuanto lo leí, vi que tenía todo el sentido del mundo, así que di luz verde para seguir adelante. También hice algunas sugerencias en ciertos puntos donde la coherencia del lore me parecía un poco floja. En ese sentido, la colaboración fue muy fluida… O dicho de forma más directa, fue un proceso súper relajado y divertido (risas).

Eso sí, ya que ha pasado un tiempo, puedo confesarlo con sinceridad: al principio pensaba que usarían el Universo Simulado como base narrativa,      con una estructura más parecida a una historia secundaria atractiva, pero sin mucha conexión con el núcleo del juego          .Sin embargo, cuando vi que desde la fase de planificación apostaban por usar Colonipenal como escenario, y que incluso incluirían a personajes como Robin, entendí que querían integrar a fondo el universo de Honkai: Star Rail en la colaboración. Buscaron puntos reales de conexión con el mundo de Fate/stay night, y lo lograron respetando ambas mitologías.

Al ver todo eso, no pude evitar pensar: «Claro, con razón HoYoverse  está donde está».

No se conformaron con una solución fácil o superficial.

Fueron a por algo mucho más ambicioso y narrativamente complejo.

Y justamente por eso, ya intuía      desde el inicio que mi parte se limitaría a pulir algunos diálogos.Y, sinceramente, me alegra ver que la calidad final superó incluso mis expectativas     .

─ Como se trata de una colaboración con Fate/stay night, está claro que las expectativas de la comunidad respecto a la historia eran altísimas. Sr. Shaoji, durante el desarrollo del contenido, ¿hubo algún aspecto al que le pusiera especial atención?

Sr. Shaoji:

Dado que esta era la primera colaboración oficial del juego, teníamos claro que debíamos ofrecer algo que de verdad dejara satisfechos a los jugadores de Honkai: Star Rail. Pero también, desde el inicio, teníamos un objetivo aún más importante: no defraudar a quienes se interesaran por el juego gracias a esta colaboración.

Por ejemplo, nos esforzamos especialmente en la forma en que presentamos la Guerra del Santo Grial dentro del contexto de Colonipenal.

¿Qué les ocurrirá a los Servants al llegar a Colonipenal? ¿Qué caminos tomarán? ¿Qué aprenderán los personajes de Colonipenal a través de esta experiencia? ¿Cómo se desarrollará exactamente la Guerra? Toda la narrativa se construyó alrededor de esa fusión temática: Colonipenal y la Guerra del Santo Grial.

Además, incluimos algunas referencias a escenas icónicas de Fate/stay night, integradas con humor en el propio juego… pero no quiero revelar demasiado (risas).

En resumen, los tres guionistas que participamos en este proyecto somos fans veteranos de TYPE-MOON, y por suerte, el calendario de producción nos permitió volcar toda nuestra atención en esta historia. Contamos también con el seguimiento cercano y las valiosas aportaciones del Sr. Nasu, lo cual fue fundamental. Sí, fue un trabajo muy exigente, pero el resultado nos deja realmente satisfechos.

─ Ambos han mencionado ya varias veces que, durante el desarrollo de esta colaboración, el Sr. Nasu aportó bastantes sugerencias. ¿Podría contarnos en concreto qué tipo de recomendaciones hizo?

Sr. Nasu:

Ah, fueron cosas muy puntuales, en realidad.

Detalles como «quizás aquí convendría un cambio de tono» o ajustes finos en la forma de hablar.

Aunque sí, con respecto a Saber (Artoria), hice una observación concreta.

La Artoria que aparece en Fate/stay night no es exactamente la misma que vemos en FGO. Al principio, en la propuesta para la colaboración, se estaba retratando a Saber más en línea con su versión de FGO. Así que les comenté cómo cambiarían ciertos matices si se enfocaba desde su interpretación posterior a Fate/stay night. Ese fue el único punto que quise remarcar con algo más de énfasis.

Sr. Shaoji:

Aprovecho para reiterar públicamente mi agradecimiento al Sr. Nasu.

Fate es una franquicia que lleva años construyéndose con mucho mimo, así que contar con la plena confianza de TYPE-MOON fue algo que valoramos enormemente. Nosotros también llevamos tiempo desarrollando la IP de Honkai, y sabemos de primera mano lo difícil que es decidir hasta qué punto le das libertad a un equipo externo en una colaboración.

Por eso mismo, creo que si esta colaboración salió adelante fue gracias a que TYPE-MOON no nos impuso demasiadas limitaciones, y además nos brindó consejos y mucho aliento. ¡Mil gracias una vez más!

Sr. Nasu:

No hay de qué, de verdad.

Más bien diría que fue el equipo de desarrollo quien supo captar todo a la perfección. Yo no tuve que corregir casi nada. En cuanto leí la propuesta pensé: «Si este es el planteamiento, entonces todo encaja».

La elección de Colonipenal como escenario, o incluso quién sería el gran antagonista de esta historia… todo fluía de forma tan natural que me emocionó un poco. Fue uno de esos momentos en los que uno piensa: «Claro, ahora todo tiene sentido».

Y Sr. Shaoji, ¿hubo algo que aprendiera directamente del seguimiento del Sr. Nasu? ¿Algún momento en el que pensara: «¡Vaya, así es como lo enfocan ellos!»?

Sr. Shaoji:
(Risas) Más bien diría que todo fue una lección. Sería difícil enumerar cada detalle, pero si algo me llevo de esta experiencia como guionista más joven, es la oportunidad de compartir visiones, de conversar sobre cómo se entiende una obra desde distintas perspectivas. Durante este año de colaboración, muchas veces sentimos que los dilemas creativos a los que nos enfrentamos no eran solo nuestros. Eran preguntas comunes que, generación tras generación, creadores de todo tipo han intentado responder. Y sentir que no estás solo, que formas parte de un camino más amplio, es algo que te inspira y te empuja a seguir. Así que, en nombre de todo el equipo, quiero agradecer profundamente al Sr. Nasu, al Sr. Takeuchi y a todas las personas de TYPE-MOON que nos apoyaron en el guion, en el diseño artístico y en cada etapa de esta colaboración.    

Sr. Nasu:

Muchas gracias a ustedes.

 

Esta entrevista fue originalmente organizada por el medio japonés Denfami Nicogamer, con la versión en japonés publicada el 8 de julio de 2025, alrededor de las 11 AM UTC+8. Puedes encontrar el artículo original aquí: https://news.denfaminicogamer.jp/interview/250708s

1 comentario en «Honkai: Star Rail x Fate UBW: Entrevista entre Nasu Kinoko y Shaoji»

  1. Pingback: Versión 3.5 de Honkai: Star Rail «Antes de que los héroes mueran» | Robotto.mx

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS