Saltar al contenido

Una Nueva Animole

Hola amigos lectores, como saben la gran Convención de Comics y Cultura Popular «La Mole», nos trae por tercera ocasión su gran evento La Animole 3, que nos tiene acostumbrados a enfocarnos un poco más en la cultura Japonesa y todo lo que lleva el Animé y Manga, aunque siempre nos traen invitados de comics.

En esta ocasión, a mes y medio del evento, ya están dando los anuncios con varias  trayendo sorpresas de los invitados y la temática del Artbook, que ahora será de Godzilla (solo que ahora si es queja, esta muy caro), nos traerán invitados que tocan los grandes Intros de los Animé de antaño y grupos nuevos con proyectos similares pero más frescos como Los Shinigamis del Norte. No se pierdan la oportunidad de ir y darse una vuelta, conocer estos grandes eventos y más.

Ryan Stegman

La Animole, en esta ocasión nos trae de Invitado a un Gran Dibujante de Marvel Comics, al Gran Ryan Stegman, quien hizo su debut en las páginas del Héroe insignia de Marvel, si empezó dibujando a The Amazing Spider-Man, para el 2010 acabo firmando un contrato de exclusividad con Marvel. Cabría destacar su presencia en la franquicia arácnida durante la etapa de Dan Slott, participando en series como The Amazing Spider-Man, The Superior Spider-Man y Scarlet Spider, así como en el evento Avengers Vs. X-Men, entre otras muchas publicaciones de la editorial.

Desde entonces, Ryan ha contribuido con su arte a multitud de series de Marvel entre las que se incluyen títulos como Wolverine vol.5, Moon Knight (2014), Fantastic Four, Deadpool vol.4, Inhuman, Uncanny Avengers vol.2 o Amazing Spider-Man: Renew Your Vows vol.2. En 2018 se convirtió en el dibujante regular de la serie Venom, escrita por Donny C. Cates.

Jon J Muth

Jon J Muth.

Animole nos presenta como invitado, un gran escritor y dibujante con un gran estilo, que ha trabajado en Marvel y DC.

Sus obras incluyen la novela gráfica Moonshadow de J.M. DeMatteis, The Mystery Play de Grant Morrison, The Sandman: The Wake de Neil Gaiman con Michael Zulli y Charles Vess, Lucifer: Nirvana y Swamp Thing: Roots de Mike Carey. Trabajó con los guionistas Walt y Louise Simonson y el coartista Kent Williams en Havok y Wolverine : Meltdown en 1988.

Esa serie fue el resultado del deseo de Williams y Muth de trabajar en un proyecto juntos. Muth recibió un premio Eisner en la categoría «Mejor pintor/artista multimedia (arte de interiores)» en 1995 por su trabajo en The Mystery Play.

Además, Muth ha tenido una galardonada carrera como escritor e ilustrador de libros infantiles. Explicó: «La alegría fue lo que me impulsó a pasar de los cómics a los libros ilustrados. Mi trabajo en libros infantiles surgió del deseo de explorar mis sentimientos como padre primerizo».

Recibió una Medalla de Oro de la Sociedad de Ilustradores en 1999 por sus ilustraciones para « Come On, Rain!» de Karen Hesse. Muth creó una versión de la fábula de la sopa de piedras ambientada en China e ilustró cartas para el juego de cartas coleccionables Magic: The Gathering. En 2005, Muth colaboró con la autora Caroline Kennedy en «A Family of Poems: My Favorite Poetry for Children» 

 

Etiquetas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS