Saltar al contenido

Figma adquiere Weavy y acelera su estrategia de creación con IA generativa.

Figma, la plataforma colaborativa de diseño, anuncia la adquisición de Weavy, una startup que combina modelos de inteligencia artificial generativa con herramientas profesionales de edición en una interfaz abierta y colaborativa.

La operación marca un paso importante en la expansión de Figma hacia una nueva generación de creación con IA nativa, integrando las capacidades de Weavy bajo el nombre Figma Weave.
 

Con esta incorporación, Figma desarrollará funciones avanzadas de generación y edición de medios —como imagen, video, animación, motion design y efectos visuales (VFX)— directamente dentro de la plataforma, sin necesidad de herramientas externas.
 

“Creemos que el primer prompt es solo el punto de partida, no el destino final”, afirma Dylan Field, CEO y cofundador de Figma. “La adquisición de Weavy representa nuestra visión de unir el talento humano con la IA, permitiendo que las personas creen resultados verdaderamente excepcionales dentro del propio Figma.”

Tecnología al servicio del arte creativo

Weavy construyó una plataforma que reúne los principales modelos de IA del mundo y los combina con herramientas avanzadas de edición visual.

Desde ella, los usuarios pueden seleccionar el modelo ideal para cada tarea —como Seedance, Sora y Veo para videos cinematográficos, o Flux e Ideogram para realismo— y luego ajustar manualmente la iluminación, textura, enmascaramiento de objetos y corrección de color.
 

Este enfoque basado en nodos (node-based) permite que cada creación se ramifique, remezcle y perfeccione continuamente, ofreciendo un nuevo nivel de control sobre la generación con IA.

El resultado es un entorno que fomenta la exploración creativa y el refinamiento constante, acercando el proceso de diseño a lo que Figma llama artesanía generativa: usar la inteligencia artificial no para reemplazar la creatividad, sino para potenciarla.

Figma adquiere Weavy y acelera su estrategia de creación con IA generativa

Expansión global e integración de talento

Fundada por Lior, Itay, Jonathan y Jonathan, Weavy construyó rápidamente una comunidad que reúne a creativos independientes, startups y equipos de grandes empresas del Fortune 100, aplicando su tecnología en campos como la arquitectura, los efectos visuales, el marketing y el diseño.

“El equipo de Weavy nos impresionó por su equilibrio entre simplicidad, accesibilidad y poder creativo”, agrega Field. “Compartimos la misma pasión por la comunidad y la innovación, y estamos entusiasmados con lo que podemos construir juntos.”

La adquisición de Weavy refleja el compromiso de Figma con el desarrollo de tecnologías que unan colaboración, diseño e inteligencia artificial, haciendo que el proceso creativo sea más accesible, expresivo y poderoso para equipos de todo el mundo.

 


Sobre Figma

Figma es el lugar donde los equipos se reúnen para transformar ideas en los mejores productos y experiencias digitales del mundo. Fundada en 2012, Figma ha evolucionado de ser una herramienta de diseño a una plataforma conectada e impulsada por IA, que ayuda a los equipos a avanzar desde la idea hasta el producto final. Ya sea en la ideación, el diseño, el desarrollo o la entrega, Figma hace que todo el proceso de creación y desarrollo de productos sea más colaborativo, eficiente y agradable —manteniendo a todos alineados.

 

Sobre Weavy

Weavy es una plataforma creativa desarrollada para la nueva era de generación y edición de medios con IA. Combina modelos avanzados de inteligencia artificial, herramientas profesionales de edición y un entorno visual basado en nodos, lo que permite a creadores y equipos diseñar, automatizar y escalar la producción de contenido —y de imaginación.

Fundada en Tel Aviv en 2024, Weavy es utilizada por cineastas, artistas, educadores y equipos de diseño de todo el mundo que creen en el proceso por encima de los atajos.
La misión de la empresa es hacer que la creatividad sea escalable sin perder el toque artesanal, uniendo el arte humano con sistemas inteligentes —lo que Weavy llama “inteligencia artística.”

Etiquetas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS