Saltar al contenido

Ballshit: Explorando la narrativa interactiva y el cambio de identidad

El género de las novelas visuales ha encontrado en los últimos años una vertiente interesante. FUNTOO Studio presenta con «Ballshit» una propuesta que, más allá de su llamativo nombre, ofrece una experiencia narrativa basada en imágenes reales y toma de decisiones, explorando temas clásicos de la ficción asiática bajo un formato de acción en vivo.

Género: Novela Visual.
Desarrollador: FUNTOO Studio

Calificación Robotto: 7.5 / 10

La Premisa: Un giro inesperado

La historia nos pone en la piel de Eggy, un joven común cuya vida da un vuelco total al despertar transformado en una mujer. Lejos de ser un simple pretexto para la comedia absurda, la trama invita al jugador a navegar esta nueva realidad. Junto a su mejor amigo, Monkey, y otros personajes secundarios, el protagonista debe buscar una solución a su condición o aprender a vivir con ella.

Aunque el tono predominante es la comedia romántica y de enredos escolares, el guion se permite momentos de drama ligero y reflexión sobre las relaciones interpersonales y la identidad, manteniendo el interés del jugador por descubrir el desenlace de este extraño suceso.

Jugabilidad: El peso de las decisiones

Como es habitual en el género, la interacción principal se basa en la lectura y la elección. «Ballshit» destaca por su estructura ramificada. Las decisiones que el jugador toma no son meramente estéticas; afectan el flujo de la historia, la afinidad con otros personajes y conducen a múltiples finales.

El juego incorpora un diagrama de flujo (o árbol de decisiones) que permite visualizar las rutas desbloqueadas y las que faltan por descubrir, una herramienta muy agradecida para los completistas que desean explorar todas las variantes narrativas sin perderse.

Aspecto Técnico y Actuación

Lo que define a esta obra es su estética. Al utilizar actores reales y fotografía en lugar de ilustración digital o modelos 3D, el juego logra una inmersión particular.

  • Actuaciones: El elenco realiza un trabajo competente. A pesar de lo surrealista de la trama, logran transmitir las emociones necesarias, desde la confusión inicial hasta los momentos más emotivos. La química entre los protagonistas es palpable y sostiene gran parte de la experiencia.

  • Sonido: El doblaje original (en chino) es expresivo y de buena calidad, acompañado de una banda sonora que cumple su función de ambientar las escenas cotidianas y los momentos de tensión.

Sin embargo, es importante señalar que la traducción a idiomas occidentales puede presentar ciertas inconsistencias gramaticales en algunos tramos, algo común en producciones independientes de esta región, aunque no llega a impedir la comprensión de la trama.

Conclusión y Veredicto

«Ballshit» es un título de nicho que cumple lo que promete. No busca revolucionar la industria con mecánicas complejas, sino contar una historia entretenida utilizando el encanto del formato live-action. Es una experiencia recomendada para los amantes de las novelas visuales que busquen algo visualmente distinto al estilo anime tradicional, y para aquellos interesados en historias de comedia romántica con un toque de fantasía.

Es una producción modesta pero honesta, que ofrece varias horas de contenido gracias a su rejugabilidad.

Lo mejor:

  • El sistema de árbol de decisiones facilita la rejugabilidad.

  • Las actuaciones de los protagonistas son carismáticas y convincentes.

  • Una premisa que mezcla bien el humor con la narrativa de «recuentos de la vida».

Lo mejorable:

  • La localización y traducción de los textos podría ser más pulida.

  • Algunas transiciones de escenas pueden sentirse abruptas.


Disponible actualmente en PC a través de Steam.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS