Como parte de su labor creativa, El Hormiguero presenta Kokol, su nueva producción original escrita y dirigida por Marco Pacheco.
La obra narra la historia de Mateo, un niño de Coyuca de Benítez con que vive en una casa en lo alto de un monte. Su entorno lo llena de preguntas sobre el viento, el vuelo y la libertad a través de volar su papalote —kokol en argot local—, inicia un viaje en el que el aire y la sensación de libertad se convierten en metáforas de aceptación y autodescubrimiento.
La propuesta plantea una reflexión profunda: muchas veces los mayores límites no son físicos ni externos, sino autoimpuestos. Kokol nos invita a enfrentarlos, a romperlos y a reconocer que la verdadera libertad surge cuando nos atrevemos a ir más allá de nuestras propias barreras.
Esta producción que redimensiona el teatro de calle a través del dialogo entre el clown, el musical, las voces en vivó y la manipulación de títeres y objetos de gran formato un escenario móvil que interviene el espacio público, a la vez que se transforma y transforma su entorno. Kokol estará circulando por diferentes calles de la Ciudad de México y de Guerrero. Tales como el Centro Histórico, la Colonia Pantitlán, Iztapalapa, Xochimilco y el Bosque de Chapultepec, en la CDMX y en Coyuca de Benítez en Guerrero.
El equipo creativo y de producción está conformado en la Composición Músical y Diseño Sonoro de Maglog Orozco, diseño de iluminación y espacio escénico corre a cargo de Leticia Olvera, mientras que el diseño de vestuario es de Brisa Alonso, en la producción Ejecutiva Yoeli Padrón. El elenco y equipo creativo lo integran Gabriel Mercado, Yoeli Padrón y Raúl Vivanco; Finalmente, el diseño gráfico y la gestión de comunidad digital están en manos de Karla Hernández y en la asesoría de teatro de calle Salomón L. Santiago.
«Kokol», historia de un niño de Guerrero con movilidad limitada que no puede salir de su casa, pero que, volando su papalote, emprende un viaje donde el aire y la sensación de libertad se entrelazan en una travesía de aceptación.