Noticias

Trump condenado por los 34 cargos de delitos graves

El expresidente Donald Trump fue condenado el jueves en un tribunal de Manhattan por los 34 cargos de falsificación de registros comerciales en relación con un pago a la actriz porno Stormy Daniels en vísperas de las elecciones de 2016.

Trump, el presunto candidato republicano a la presidencia, es ahora el primer expresidente condenado por un delito. Podría enfrentar hasta cuatro años de prisión cuando se dicte sentencia el 11 de julio, aunque la libertad condicional también es una posible sentencia. El veredicto será apelado.

Fuera de la sala del tribunal, Trump se proclamó un “hombre muy inocente”.

“Esto fue una vergüenza”, dijo. “Este fue un juicio amañado por un juez conflictivo que es corrupto. Éste fue un juicio amañado y vergonzoso. El verdadero veredicto lo dará el pueblo el 5 de noviembre… Nuestro país se ha ido al infierno. Somos una nación en declive, un declive grave”.

Un portavoz de la campaña de reelección del presidente Biden emitió un comunicado tras el veredicto.

“Hoy en Nueva York vimos que nadie está por encima de la ley”, dijo el portavoz, Michael Tyler. “Donald Trump siempre ha creído erróneamente que nunca enfrentaría consecuencias por violar la ley para su beneficio personal. Pero el veredicto de hoy no cambia el hecho de que el pueblo estadounidense enfrenta una realidad simple. Todavía hay una sola manera de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas”.

Trump fue acusado de conspirar para encubrir una relación sexual de 2006 con Daniels pagándole 130.000 dólares y luego falsificando registros para reclamarlo como un gasto legal. Se enfrentó a 34 cargos de delitos graves relacionados con facturas, cheques y asientos de contabilidad falsos.

El jurado deliberó durante unas 10 horas antes de informar al juez el jueves por la tarde que había llegado a un veredicto.

Los jurados pasaron más de cuatro semanas escuchando testimonios, incluidos los de Daniels y Michael Cohen, el exabogado de Trump que hizo el pago.

Trump ha denunciado periódicamente los procedimientos fuera de la sala del tribunal.

“Todo está amañado”, dijo el miércoles.

El equipo de defensa de Trump, encabezado por Todd Blanche, argumentó que Cohen era un perjuro condenado en cuyo testimonio no se podía confiar.

Los fiscales argumentaron que Trump buscó influir ilegalmente en el resultado de las elecciones de 2016 pagando a Daniels para que guardara silencio.

El jurado también escuchó el testimonio de David Pecker, exeditor del National Enquirer, quien testificó que el medio tomó la decisión en 2015 de ayudar a la campaña de Trump. El Enquirer pagó 150.000 dólares a Karen McDougal para evitar que hiciera pública una aventura de un año que tuvo con Trump, testificó Pecker.

El martes, Robert De Niro se presentó frente al tribunal en una conferencia de prensa organizada por la campaña de Biden para denunciar al expresidente.

Este es el primero de los cuatro juicios penales que enfrenta el expresidente, aunque puede ser el único que se llevará a cabo antes de las elecciones de noviembre. Trump también está acusado de retener ilegalmente documentos clasificados y, en dos casos, de intentar anular los resultados de las elecciones de 2020.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS
Verificado por MonsterInsights