Saltar al contenido

Adiós a June Lockhart, la icónica mamá de la TV en «Lassie» y «Perdidos en el Espacio»

La legendaria actriz June Lockhart,, una de las últimas estrellas sobrevivientes de la Edad de Oro de Hollywood, falleció a los 100 años por causas naturales en su hogar de Santa Mónica, California.

El mundo del entretenimiento despide a una de sus figuras más queridas y reconocibles. June Lockhart, la actriz que se convirtió en un pilar de la televisión estadounidense durante las décadas de 1950 y 1960 gracias a sus inolvidables papeles como matriarca en las series «Lassie» y «Perdidos en el Espacio», falleció el 23 de octubre a los 100 años. Su familia confirmó que la muerte se debió a causas naturales y que se planea un servicio privado en su honor.

Nacida el 25 de junio de 1925 en Nueva York en el seno de una familia de artistas, con padres actores, Gene y Kathleen Lockhart, June estaba destinada a los escenarios. Debutó en el cine a los 13 años junto a sus padres en la adaptación de «Un Cuento de Navidad» de 1938, donde interpretó a Belinda Cratchit. A partir de ahí, su carrera despegó con roles secundarios en clásicos como «Meet Me in St. Louis» (1944), «Sergeant York» (1941) y «The Yearling».

Sin embargo, fue en la pantalla chica donde June Lockhart se consolidó como un rostro familiar para millones de espectadores. Entre 1958 y 1964, interpretó a Ruth Martin, la comprensiva madre adoptiva de Timmy en la aclamada serie de CBS «Lassie». Lockhart se unió al programa reemplazando a Cloris Leachman y rápidamente se ganó el corazón del público. Por este papel, fue nominada a un premio Emmy a la Mejor Actriz en una Serie Dramática.

Inmediatamente después de su éxito en «Lassie», Lockhart se embarcó en una aventura intergaláctica. De 1965 a 1968, dio vida a la Dra. Maureen Robinson, una brillante bioquímica y la figura materna de la familia Robinson en la serie de ciencia ficción de culto «Perdidos en el Espacio» (Lost in Space). A pesar de su corta duración, la serie se convirtió en un fenómeno de la cultura pop. Lockhart recordaba con cariño este proyecto: «Era muy campy», comentó en una entrevista en 2024, «y realmente disfruté mi relación con mi familia espacial».

A lo largo de una carrera que abarcó casi ocho décadas, Lockhart demostró una notable versatilidad. Participó en decenas de series y películas hasta bien entrados sus 80 años, con apariciones recurrentes en «Petticoat Junction», «General Hospital» y «Beverly Hills 90210», además de ser estrella invitada en programas tan variados como «The Beverly Hillbillies», «Happy Days» y «Grey’s Anatomy».

Su talento no se limitó a la pantalla. En 1948, recibió un Premio Tony especial como Actriz Revelación por su destacada actuación en la obra de Broadway «For Love or Money». Además, su legado está inmortalizado con dos estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, una por su trabajo en cine y otra por su contribución a la televisión.

La familia de Lockhart ha sugerido que, en lugar de flores, se realicen donaciones a organizaciones como The Actors Fund, ProPublica e International Hearing Dog, Inc.

Etiquetas:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS