Saltar al contenido

Planeta prehistórico: La era de hielo

Hoy, Apple TV+ presentó el tráiler del nuevo y ambicioso capítulo de la galardonada serie documental de historia natural «Planeta Prehistórico: La Era de Hielo», con la producción ejecutiva de Jon Favreau y Mike Gunton, y la producción de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, el equipo detrás de «Planeta Tierra». Narrada por Tom Hiddleston («Earthsounds»), ganador del Globo de Oro y del Premio Olivier, con música original de Hans Zimmer, Anže Rozman y Kara Talve para Bleeding Fingers Music, la serie de cinco episodios se estrena mundialmente en Apple TV+ el 26 de noviembre.

El nuevo tráiler transporta a los espectadores a la era del Pleistoceno, millones de años después de la extinción de los dinosaurios, como nunca antes se había visto. Muestra extraños ciclos de calor y frío que crean paisajes cambiantes y una gran variedad de mamíferos con comportamientos complejos, muchos de ellos similares a animales actuales, luchando por sobrevivir. Los aficionados podrán ver por primera vez enfrentamientos entre rinocerontes lanudos y tigres dientes de sable, gracias al conocimiento científico obtenido del pelaje, los tejidos blandos y el contenido estomacal preservados en el permafrost y descubiertos recientemente. Junto a los animales más emblemáticos de la era, como los mamuts lanudos y los lobos gigantes, los espectadores explorarán cinco nuevos y asombrosos hábitats para descubrir numerosas criaturas increíbles que se adaptaron a este extraño mundo, entre ellas: el mamut colombiano, pariente del mamut lanudo, que habita en climas cálidos y posee colmillos curvados de más de 5 metros de ancho y pelaje escaso (Mammuthus columbi); osos de 4 metros de altura, los más grandes que jamás hayan existido (Arctotherium angustidens); armadillos más grandes que un coche (Doedicurus clavicaudatus); y pequeños parientes de los elefantes (Stegodon sumbaensis), presa de enormes cigüeñas gigantes (Leptoptilos robustus).

Reconstruida con los últimos avances científicos, «Planeta Prehistórico: La Era de Hielo» combina la ciencia actual con efectos visuales cinematográficos para mostrar la inteligencia y los complejos comportamientos sociales de las especies más emblemáticas del Pleistoceno. Esta temporada explorará vastas tundras, desiertos, extensas praderas y el deshielo del permafrost mientras estas criaturas luchan por sobrevivir en medio de climas extremos, el inicio de la Gran Congelación y, finalmente, el Gran Deshielo.

«Planeta Prehistórico: La Era de Hielo» continúa la historia de «Planeta Prehistórico», la aclamada serie de historia natural de Apple TV+ nominada al premio Emmy, que transportó a la audiencia 66 millones de años al pasado para presenciar la era de los dinosaurios a lo largo de dos temporadas memorables. Combinando una narrativa cinematográfica con efectos visuales fotorrealistas, la serie da vida a mundos antiguos, ofreciendo una mirada de primera mano a algunas de las criaturas más extraordinarias que jamás hayan pisado la Tierra. Las dos primeras temporadas completas de «Planeta Prehistórico» ya están disponibles en Apple TV+.

La serie es una producción del reconocido equipo de la Unidad de Historia Natural de BBC Studios, con el apoyo de los efectos visuales fotorrealistas de Framestore (“Gravity”, “La brújula dorada”). Tema musical de Hans Zimmer, con música original de Zimmer, Anže Rozman y Kara Talve para Bleeding Fingers Music.

Apple TV ofrece series de drama y comedia de alta calidad, largometrajes, documentales innovadores y entretenimiento infantil y familiar, disponibles para ver en todas las pantallas favoritas del usuario. Tras su lanzamiento el 1 de noviembre de 2019, Apple TV se convirtió en el primer servicio de streaming con contenido totalmente original en lanzarse a nivel mundial, y ha estrenado más éxitos originales y recibido más premios en menos tiempo que cualquier otro servicio de streaming en su debut. Hasta la fecha, las películas, documentales y series originales de Apple han sido galardonadas con 638 premios y 2.850 nominaciones a premios, y la cifra sigue aumentando, incluyendo las comedias históricas ganadoras de múltiples premios Emmy “The Studio” y “Ted Lasso”, y la ganadora del Oscar a la Mejor Película “CODA”.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

SiteLock
LATEST NEWS