AZUL: BLUES CITADINO DESDE LAS ENTRAÑAS DE JOSÉ CRUZ
Por Allan Márquez
Hace unos días se conmemoró el cumpleaños de José Cruz Camargo, poeta y músico líder de la banda mexicana de blues Real de Catorce, agrupación que escuche por primea vez ahí por los años de 1999 y 2000, gracias a un rato de ocio en la casa, cambiándole a la tv repetidas veces, hasta que en un canal cultural escuche una harmónica boogie con toques deltosos, la cual me atrapo y al escuchar la letra de “Azul” me hipnotizó, pues no había escuchado nada igual en español, ya que todo el blues en español que llegue a escuchar en mi adolescencia carecía de identidad, de lírica, de sonido, todos querían sonar al tri –con el merecido respeto, pero eso no es blues-.
Las letras de José Cruz Camargo, son historias crudas, poesía en su totalidad que sale de las entrañas, rimas simbolistas tatuadas de misticismo con reliquias ancestrales de chamanes, guías de vida y muerte que nos conducen cual feligreses a un estado catatónico y liberador cuasi hedonista y catártico, mismo que hace que nuestra mente se desprenda y viaje a otra vida en otro cosmos.
“Oda al Chaman del Hikuri”
Poeta de múltiples renacimientos,
Arte en espora que mata a la muerte
Renegado de la vida, te aferras y la sostienes
Muerte quebradiza que te temé, te respeta y nos perdona
Volviéndote a nosotros.
Harmónica en sol, en re, agudos soplos
Que hipnotizan y nos guían cual caracol de Quetzal,
No hay letras ni palabras que igualen tu arte,
Le hemos pagado mal y pobremente a nuestro chaman,
Tu nos has dado “la medicina” caminante lento, en grandes pasos,
Sumerjámonos en tu vida, en tu muerte, en tu dolor.
“Al rojo de la tarde” el caos se derrite con tu lira, notas crepusculares,
Fétidos ángeles que lloran al escuchar tu voz que nos llevan al mictlan.
Pase lo pase, tu arte nos dará vida e iluminará nuestro samsara.