Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón mientras la controversia obliga a cambios en la campaña del Oscar de ‘Emilia Pérez’
Netflix se está distanciando de la estrella de “Emilia Pérez”, Karla Sofía Gascón, en un esfuerzo por salvar las perspectivas de la película de ganar los Oscar. Y mientras la actriz española intenta desactivar las reacciones negativas por sus publicaciones anteriores en las redes sociales, en las que compartió opiniones ofensivas que fueron vistas como islamófobas y racistas, lo está haciendo por su cuenta, sin la guía del gigante del streaming o su equipo de relaciones públicas.
Se esperaba que Gascón, quien hizo historia como la primera intérprete abiertamente transgénero en ser nominada a Mejor Actriz en los Premios de la Academia, viajara desde su casa en España a Los Ángeles para la segunda fase crítica de la campaña de los Oscar. Su itinerario planificado incluía importantes eventos de la industria del entretenimiento como el almuerzo de los Premios AFI el jueves, los Premios Critics Choice el viernes, los Premios del Sindicato de Directores de Estados Unidos y los Premios del Sindicato de Productores de Estados Unidos el sábado, y el Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara el domingo. Sin embargo, ya no se espera que Gascón asista a ninguno de ellos.
Su ausencia ha complicado aún más los esfuerzos de campaña de Netflix y del equipo de premios de la película. Para aumentar la tensión, Gascón y su coprotagonista Zoe Saldaña comparten la misma firma de relaciones públicas, The Lede Company. Fuentes le dijeron a Variety que Netflix y la agencia de relaciones públicas han dejado de hablar directamente con Gascón y solo se comunican a través de su representante de United Talent Agency, Jeremy Barber. Las fuentes también dijeron que la streamer ya no cubre los gastos de sus viajes a las distintas entregas de premios ni su estilismo para las apariciones en estos eventos.
Si tiene intención de hacer estas escalas, Gascón tendría que pagar todo, desde el billete de avión hasta el alojamiento. La actriz era relativamente desconocida cuando consiguió el papel protagonista que le cambió la vida en “Emilia Pérez”, lo que significó que recibió aproximadamente 100.000 euros (104.000 dólares) por su papel en la película, según una fuente con conocimiento de su acuerdo. Gascón no respondió a las solicitudes de comentarios.
Un nuevo anuncio de For Your Consideration que debutó el lunes destaca las 13 nominaciones al Oscar de “Emilia Pérez”, incluidas sus nominaciones a mejor película, largometraje internacional, director (Jacques Audiard), actriz de reparto (Saldaña) y canción original (“El Mal”). Sin embargo, el título de la película, así como las imágenes de Gascón, han sido borradas de gran parte del material de la campaña. En cambio, el marketing presenta de manera destacada a Saldaña y a las coprotagonistas Selena Gomez y Adriana Paz, ninguna de las cuales fue nominada. El cambio sugiere que Netflix está tratando de minimizar las contribuciones de Gascón para que la controversia en torno a sus comentarios no eclipse la película ni el trabajo de sus coprotagonistas y colaboradores. La página oficial de FYC de la película presenta una foto destacada de Saldaña, pero ninguna imagen de Gascón.
La carrera por los Oscar ha entrado ahora en su fase posterior a las nominaciones. Es un período en el que a menudo el marketing se centra más en las categorías que las campañas creen que tienen más posibilidades de obtener victorias reales. Saldaña y la película eran vistos como candidatos más fuertes para los premios principales que Gascón, que se esperaba que perdiera el premio a la mejor actriz ante Demi Moore («The Substance») incluso antes de que estallara el escándalo. Sin embargo, la omisión de la actriz principal de la película y el título de la misma en los materiales promocionales ha levantado sospechas.
El equipo de Netflix aún no ha comenzado a discutir la posibilidad de traer a Gascón a Los Ángeles para la transmisión. Como nominada, está invitada a la ceremonia, pero existen preocupaciones de que su presencia pueda eclipsar a las otras nominadas en las 23 categorías o que Gascón pueda dar entrevistas impredecibles en la alfombra roja que distraigan de la naturaleza festiva del evento.
¿Entonces se acabó para “Emilia Pérez”? Muchas campañas de los Oscar casi se descarrilaron a lo largo de los años solo para superar la controversia. Tomemos como ejemplo “Green Book” de Universal Pictures. En el período previo a los Oscar de 2019, el director Peter Farrelly tuvo que disculparse después de que artículos de periódico de los años 90 sugirieran que revelaba sus genitales a los actores, mientras que el coguionista Nick Vallelonga fue criticado después de que resurgiera un tuit anterior que respaldaba una acusación falsa de Donald Trump sobre los musulmanes de Nueva Jersey que vitoreaban el 11 de septiembre, y el actor principal Viggo Mortensen usó la palabra N en una proyección de la película. Y aún así, “Green Book” ganó mejor película, guión original y actor de reparto.