Skype cerrará en mayo tras dos décadas de servicio
Es verdaderamente el fin de una era, ya que Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype en mayo después de más de dos décadas de servicio para una de las aplicaciones de comunicación por Internet más antiguas.
Microsoft reemplazará a Skype, que adquirió hace 14 años por 8.500 millones de dólares, con una versión gratuita de Microsoft Teams para consumidores. Al mismo tiempo, los usuarios existentes de Skype podrán consultar la aplicación Microsoft Teams para ver sus contactos y el historial de mensajes sin tener que crear una cuenta.
Jeff Teper, presidente de aplicaciones colaborativas de Microsoft, comentó sobre el fin de la era de Skype:
“Skype ha sido una parte integral de la configuración de las comunicaciones modernas y ha respaldado innumerables momentos significativos, y nos sentimos honrados de haber sido parte de este proceso”.
Skype cerrará oficialmente el 5 de mayo de 2025.
»
La forma en que nos comunicamos ha evolucionado significativamente a lo largo de los años. Desde la mensajería instantánea hasta las videollamadas, la tecnología ha transformado continuamente la forma en que nos conectamos entre nosotros.
Para optimizar nuestras ofertas de comunicaciones gratuitas para consumidores y poder adaptarnos más fácilmente a las necesidades de los clientes, retiraremos Skype en mayo de 2025 para centrarnos en Microsoft Teams (gratis), nuestro moderno centro de comunicaciones y colaboración.
Con Teams, los usuarios tienen acceso a muchas de las mismas funciones principales que usan en Skype, como llamadas individuales y grupales, mensajería y uso compartido de archivos. Además, Teams ofrece funciones mejoradas como organizar reuniones, administrar calendarios y crear y unirse a comunidades de forma gratuita.
Cientos de millones de personas ya usan Teams como su centro para el trabajo en equipo, lo que les ayuda a mantenerse conectados y comprometidos en el trabajo, la escuela y en casa. En los últimos dos años, la cantidad de minutos que los usuarios de Teams dedican a las reuniones se ha cuadriplicado, lo que refleja el valor que aporta Teams a la comunicación y la colaboración cotidianas.
A medida que damos este siguiente paso con Teams, estamos entusiasmados por las oportunidades que tenemos por delante. Esperamos seguir apoyando las conexiones cotidianas de las personas, comenzando por facilitar el inicio de sesión en Teams con su cuenta de Skype.»
¿Qué sigue para los usuarios de Skype?
Durante este período de transición, los usuarios tienen una opción:
1. Pasarse a Microsoft Teams de forma gratuita. En los próximos días, implementaremos la posibilidad de que los usuarios de Skype inicien sesión en Teams (gratis) en cualquier dispositivo compatible con sus credenciales de Skype, comenzando hoy con aquellos que formen parte de los programas Teams y Skype Insider. Al iniciar sesión en Teams con una cuenta de Skype, los chats y contactos aparecerán automáticamente en la aplicación para que pueda retomar rápidamente la actividad desde donde la dejó.
Durante el período de transición, los usuarios de Teams pueden llamar y chatear con usuarios de Skype y los usuarios de Skype pueden hacer lo mismo con usuarios de Teams. Esto ayuda a garantizar que pueda mantenerse conectado con todos, independientemente de la plataforma que esté usando durante esta transición.
2. Exportar sus datos de Skype. Si prefiere no migrar a Teams, puede exportar sus datos, incluidos los chats, los contactos y el historial de llamadas.
Skype permanecerá disponible hasta el 5 de mayo de 2025, lo que les dará tiempo a los usuarios para explorar Teams y decidir la opción que mejor se adapte a ellos.
Microsoft está haciendo limpieza este mes, primero eliminando Skype y ahora la aplicación Publisher.
La razón para dejar de lado ambos programas es similar: Microsoft tiene tecnología más nueva con funcionalidades superpuestas y mejores.
«Para centrarnos en los nuevos beneficios, ocasionalmente eliminamos funciones y productos», dice Microsoft. Publisher, que salió por primera vez en 1991, es el siguiente en la lista de eliminación. Redmond recomienda Word, Designer y PowerPoint como reemplazos viables para la mayoría de las tareas.
«Muchos escenarios comunes de Publisher, incluida la creación de plantillas con marca profesional, la impresión de sobres y etiquetas y la producción de calendarios, tarjetas de presentación y programas personalizados, ya están disponibles en otras aplicaciones de Microsoft 365, como Word y PowerPoint», dice Microsoft.