Vincent D’Onofrio, protagonista de ‘Daredevil’, habla del brutal y demoledor final de Kingpin
Tras un final explosivo (literalmente) en el penúltimo episodio, «Daredevil: Born Again» intensifica la violencia con una de las escenas más violentas de la historia de Marvel, y pone la ciudad de Nueva York bajo el control total del alcalde Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio).
El episodio comienza con un flashback que revela cómo Vanessa Fisk (Ayelet Zurer) convenció a Bullseye (Wilson Bethel) de matar a Foggy Nelson (Elden Henson) antes del trágico estreno de la serie. En el presente, Matt Murdock (Charlie Cox) despierta en el hospital tras salvar a Kingpin de ser baleado por Bullseye en su gala política, recibiendo él mismo el disparo en el último episodio. Matt sobrevive, pero Kingpin aún lo quiere muerto, así que corta el suministro eléctrico de la ciudad y envía a su sicario Buck Cashman (Arty Froushan) a matar a Matt al amparo de la oscuridad. Por suerte, Matt tiene fuerzas suficientes para escapar a su casa, pero la policía de Wilson Fisk ya está en camino.
Tras un breve reencuentro a principios de temporada, Daredevil y Punisher por fin vuelven a la acción juntos. Mientras Matt se niega a matar a nadie, Frank Castle no duda en desatar su furia sangrienta contra los matones de Kingpin. Justo cuando Matt se da cuenta de que uno de los oficiales mató a White Tiger (Kamar de los Reyes), una granada es lanzada por la ventana y los dos justicieros saltan dolorosamente a la calle. En otra aparición sorpresa, Karen Page (Deborah Ann Woll), una antigua novia de Matt, está allí para recomponerlos y llevarlos a un lugar seguro.
Con la red eléctrica caída, el caos estalla en las calles de Nueva York cuando los policías de Fisk empiezan a disparar a civiles inocentes y a colocarles máscaras para que parezcan justicieros ilegales. Finalmente, el plan maestro de Vanessa y Wilson con su proyecto Red Hook queda claro: quieren establecer una ciudad-estado dentro de las fronteras de Nueva York, libre de aduanas e impuestos. En el momento más escalofriante de la serie (y posiblemente de toda la historia del MCU), Fisk demuestra su poder aplastando la cabeza del Comisionado Gallo (Michael Gaston) con las manos desnudas frente a sus seguidores.
Daredevil y Punisher persiguen a Kingpin a su manera: Daredevil reúne sus fuerzas mientras Punisher corre a toda velocidad. Los policías de Kingpin abruman a Punisher y lo toman como rehén, no sin antes intentar convencerlo de unirse a su causa mostrándole sus tatuajes del logo de su calavera. Disgustado, Punisher se niega y es encerrado en una jaula (por ahora) junto con los demás enemigos políticos de Kingpin. Con la ayuda de Karen, Matt finalmente acepta la muerte de Foggy y recluta a sus propios aliados para derrotar a Kingpin y recuperar la ciudad, que ahora está bajo ley marcial. En una escena post créditos, también se revela que Punisher escapa de su jaula, lo que prepara el terreno para su próxima presentación especial de Marvel y su posible regreso en la segunda temporada de «Daredevil: Born Again».
En una entrevista con Variety, D’Onofrio analiza el sangriento momento de Kingpin en el final.
Antes de comenzar la temporada, insinuaste que había una escena en «Born Again» más espantosa que el infame asesinato de Kingpin en la puerta del coche en la primera temporada de «Daredevil» de Netflix. Sin duda, ese fue tu momento de cabezazo en el final. ¿Cuál fue tu primera reacción al leer esa escena?
Siendo honesto, mi primera reacción fue: ¿Cómo la vamos a hacer? ¿Cómo la vamos a diferenciar de otras escenas que he hecho? ¿Cómo podemos hacer que la nuestra sea diferente de otras escenas violentas que han representado el mismo tipo de cosas? Inmediatamente comencé a hablar con nuestros productores y el equipo de efectos especiales sobre cómo podríamos bloquear la escena para que ayudara a ejecutar la forma en que pensaba que sucediera físicamente. Lo resolvimos: hicimos algo que se siente diferente a lo que la gente ha visto antes en este tipo de situaciones. Es bastante brutal. Es una locura como actor tener que hablar de cosas así, pero queremos que esta serie sea diferente.
Matar al comisionado delante de otras personas fue muy atrevido, pero Kingpin básicamente tiene todo el poder para sí mismo. ¿Afrontará alguna consecuencia por eso?
Definitivamente, él solo tiene el poder. Todavía tiene que mantener su puesto como alcalde de alguna manera. El asesinato del Comisionado Gallo se lleva a cabo delante de su equipo operativo, así que quiere que sean tan crueles como él. Nadie ha visto ese asesinato, y estoy seguro de que con el tiempo será encubierto.
Además, tiene a todos sus oponentes encerrados en jaulas. ¿Cuál es su gran plan?
Su gran plan es la ley marcial, y mientras pueda mantener la ciudad bajo ley marcial, perpetrar tantos crímenes como pueda y deshacerse de los justicieros. Eso estaría incluido en su mentalidad de poder, en algún momento, expandir su alcance más allá de Nueva York.
¿Entonces tiene planes más grandes que solo Nueva York?
Yo diría planes más grandes que solo Nueva York, pero primero Nueva York.
La frase que realmente me impactó fue cuando miró a la cámara y dijo: «Amo Nueva York» de forma casi amenazante. ¿Qué querías que significara esa frase?
Considera la ciudad suya, y por eso la ama. Aunque no todos creen lo mismo que él, él lo cree. Él cree de verdad que Nueva York es su ciudad, su plataforma, y por eso la ama.
¿Hasta dónde podría llegar? ¿Podría llegar al Despacho Oval?
No lo creo. No lo considero una persona política; lo considero corrupto. Supongo que podría pasar. Dudo mucho que tome ese camino. Supongo que lo dices por lo que está pasando en la vida real, y no estamos vinculando la serie con nada de lo que está pasando en la vida real. Así que no creo que vaya a tomar ese camino. Pero es peligroso. Es muy peligroso con lo que hace mi personaje. Como neoyorquino —nací en Brooklyn, pero he vivido en la ciudad y sus alrededores desde finales de mi adolescencia—, la idea de que Nueva York esté bajo la ley marcial. Cuando lo pienso en la realidad, es algo aterrador. Imagínense los puentes cerrados y solo poder entrar y salir de la ciudad con identificación y un comprobante de por qué vamos. Es una locura. Recuerdo la sensación justo después del 11-S, recorriendo las calles de Nueva York en bicicleta y sintiendo ese miedo por lo que había sucedido. No me imagino cómo sería vivir en Nueva York bajo la ley marcial. Sería una locura.
¿Sabe Kingpin que Punisher escapa de su jaula en la escena postcréditos? ¿Debería tener miedo Kingpin?
No creo que Kingpin fuera Kingpin si le tuviera miedo a Punisher, y viceversa. No creo que Punisher fuera Punisher si le tuviera miedo a Kingpin. Ya hubo un encuentro entre ellos dos en la serie original de Netflix. Estoy seguro de que volverá a ocurrir en algún momento. Aunque no sé cuándo. Creo que sí sabe que se ha ido. Finalmente, se da cuenta de que ya no está. De momento, es solo una pequeña parte de la segunda temporada. Tenemos que ver qué planean hacer con Punisher, algo que será interesante. No sé si será una película de «¿Qué pasaría si…?» ni si estará relacionada con nuestra serie, pero será interesante. Me encanta el Punisher de Jon. Creo que lo hace genial.
¿Entonces no aparece Kingpin en el one-shot de Punisher?
Si lo hace, nadie me lo ha dicho.
Esta entrevista ha sido editada y resumida.