Warner Bros. Discovery se dividirá en dos compañías
Warner Bros. Discovery, lidiando con la caída de su negocio en general, anunció el lunes su plan de dividir la compañía en dos entidades que cotizarán en bolsa: una dedicada al streaming y la producción de contenido, y otra a la televisión tradicional.
El director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav, seguirá al frente de la entidad centrada en el streaming, mientras que Gunnar Wiedenfels, director financiero de la compañía, conocido por encontrar nuevas maneras de reducir costos, dirigirá la compañía de televisión. Se espera que la separación se complete a mediados de 2026, sujeta al cierre y otras condiciones, y la mayor parte de la deuda actual de la compañía (casi 38 000 millones de dólares) se asignará a la entidad de televisión.
“Al operar como dos compañías distintas y optimizadas en el futuro, estamos dotando a estas marcas icónicas de la mayor precisión y la flexibilidad estratégica que necesitan para competir con mayor eficacia en el cambiante panorama mediático actual”, declaró Zaslav en un comunicado.
La compañía está emulando una estrategia implementada recientemente por su rival Comcast. Este conglomerado está desmembrando NBCUniversal, con planes de colocar la mayor parte de sus canales de cable en una nueva empresa derivada que cotiza en bolsa llamada Versant, mientras que sus activos de transmisión y streaming se mantienen bajo la entidad más conocida, NBC.
Warner ha tenido que lidiar con numerosos obstáculos desde su formación mediante la fusión de WarnerMedia de AT&T (antes conocida como Time Warner) y la antigua Discovery Communications. Bajo la dirección de Zaslav, Warner ha experimentado con estrategias de streaming y ha privado a las principales cadenas de cable, como TNT y TBS, del contenido original que necesitan para prosperar. Warner perdió recientemente los derechos que poseía desde hacía tiempo para televisar los partidos de la NBA, un contrato que otorgaba a sus cadenas una importante franquicia deportiva que atraía a grandes multitudes con regularidad. Además, ha devaluado sus propiedades de cable.
Warner parece haber encontrado su ritmo recientemente. El servicio Max ha desarrollado audiencias sólidas para programas como «The Pitt» y «White Lotus», y la compañía ha articulado recientemente una estrategia dirigida a audiencias interesadas en contenido premium, en lugar de a un público más amplio. Además, Warner ha cerrado nuevos acuerdos de distribución con compañías de cable y satélite que ofrecen lo que internamente se consideran condiciones favorables, a pesar de la pérdida de la NBA.
La compañía de streaming abarcará los estudios de televisión y cine de Warner, HBO y HBO Max, y una división de juegos y experiencias. La compañía se centrará en desarrollar el servicio de streaming HBO Max e invertir en programación. Mientras tanto, la compañía de televisión incluirá las cadenas de televisión de Warner en todo el mundo, junto con marcas digitales específicas vinculadas a las entidades de televisión, como Discovery+, Bleacher Report y los nuevos productos de streaming de CNN.
Es probable que la decisión de Warner genere nuevas especulaciones sobre una posible consolidación en el sector de los medios. Parte de la estrategia detrás de Versant de Comcast reside en su capacidad para cerrar acuerdos. Paramount Global, propietaria de CBS, también se encuentra bajo presión financiera y podría verse obligada a considerar nuevas rondas de recortes de costos si no logra concretar el acuerdo que tiene en marcha para ser adquirida por Skydance Media.
Durante una conferencia con inversionistas el lunes, los ejecutivos sugirieron que ambas compañías podrían seguir alineadas. La venta de publicidad podría representar a ambas partes de la división, según los ejecutivos, y los deportes, aunque se encuentren en manos de la compañía de televisión, probablemente continuarán transmitiéndose en HBO Max en el futuro previsible, aunque estos planes podrían cambiar a medida que ambas compañías diseñen sus propias estrategias. «Los derechos deportivos en EE. UU. residirán en las cadenas globales, y su equipo directivo determinará la mejor manera de monetizar los derechos de streaming y digitales con el tiempo», declaró Wiedenfels.